Loading...

ComEx Updates Edición 114

28 de julio de 2025

Nueva guía oficial para atraer inversiones elaborada por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI)

Nuevamente se presentó la Edición 2025 de la Guía Haciendo Negocios en Argentina, elaborada por la AAICI y con la colaboración de la consultora internacional Deloitte.

Desde hace 7 años que no se actualizaba la edición de esta guía, la misma se presenta como una herramienta con información relevante y estratégica al momento de generar oportunidades de inversión en una Argentina que se abrió al mundo como nunca.

Respecto a la inversión extranjera directa, la Edición 2025, destaca el nuevo marco económico   y normativo que impulsa el gobierno para garantizar la estabilidad y sostenibilidad macroeconómica.

También muestra el nuevo rol de la Agencia bajo la órbita de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación, cumpliendo un papel más estratégico y potente en la promoción de las exportaciones y en la atracción de las inversiones.

Por supuesto, la Guía pone especial atención en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), por el que se ofrecen beneficios impositivos y aduaneros, entre otros, para proyectos de inversión productiva de más de USD 200 millones.

De acuerdo al relevamiento efectuado en la Guía, la mayor parte de la Inversión Extranjera Directa (IED) en la Argentina, hoy proviene de Brasil, EE.UU., España, Chile y China. Además, esa inversión, entre el 2023 y 2024 se destinó principalmente a la industria manufacturera (elaboración de productos alimenticios, fabricación de vehículos automotores y sustancias y productos químicos), por supuesto también a proyectos de explotación de minas y canteras (explotación de petróleo crudo y gas natural.

Evidentemente, el proyecto del yacimiento VACA MUERTA contribuyó sobre manera en el salto reciente de las inversiones desde el exterior hacia el sector, energía eólica, minería (litio, cobre, oro y plata), energías renovables (solar y eólica) e industria siderúrgica y metalúrgica.

Según datos del BCRA, la Guía muestra que entre el cuarto trimestre de 2023 y el tercer trimestre de 2024, la IED hacia la Argentina sumó un total de USD 18.133 millones, lo que significó un aumento del 3,5% respecto a igual período anterior.

Para finalizar, la Guía contiene procedimientos, tiempos, costos y requisitos para invertir, abrir una empresa, contratar talento o exportar al mundo.

A continuación, agregamos link en español e inglés, para quienes necesiten consultarla:

To top