Loading...

ComEx Updates Edición 115

4 de agosto de 2025

Derechos de Exportación (DE) – Sector Agroindustrial – Importante reducción definitiva

A través del Decreto N° 526/2025 el gobierno redujo las alícuotas correspondientes a 230 posiciones arancelarias, entre las que se encuentran productos agroindustriales y alimentos procesados del sector ganadería y carnes, cereales y derivados, oleaginosas y aceites, frutas y subproductos, productos industriales de origen animal, alimentos procesados, residuos y subproductos para alimento animal, como otros productos industriales de base biológica.

La medida, a diferencia de otras similares anteriores, no tiene carácter transitorio, sino que la reducción del Derecho de Exportación es definitiva.

Así, por ej. Los cereales como el maíz y sorgo pasan a tributar el 9,5% (antes era del 12%), el trigo y la cebada que ya tenían un beneficio de baja de derechos de exportación anterior, ahora esa reducción queda permanente. El complejo girasol tributará el 5% y 4% (antes era del 7% y 5%) y la reducción del derecho de exportación en la soja es del 33% al 26%, mientras que en los subproductos va del 31% al 24,5%.

Cabe destacar que el decreto aquí comentado deroga al Decreto N° 439/2025 que determinaba la rebaja temporal para el trigo y la cebada, y mantiene los beneficios oportunamente otorgados para las exportaciones de carne vacuna (categorías A-E) y productos lácteos (0%) de derechos de exportación.

Además, una cuestión muy importante para tener en cuenta es que, a diferencia de anteriores reducciones de derechos de exportación, NO se impone ninguna obligación explícita, por ej. de liquidar divisas con la Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE), circunstancia que hace a la previsibilidad del negocio exportador (reducción de retenciones (DE) sin ningún condicionamiento).

El Decreto N° 526/2025 fue publicado en el B.O. N° 35.718 del 31/07/2025 con plena vigencia a partir del 01/08/2025.

A continuación, se agrega link al citado decreto con su ANEXO donde se individualizan las posiciones arancelarias con sus nuevas alícuotas:

To top