De la mano de la historia… Conocer el pasado, para comprender el presente y proyectar el futuro.
Breve paso por la Aduana del Administrador Nacional Aldo Fuad Elías…, nuevos cambios con impronta del sector privado…, otra vez como Administrador Nacional el Contralamirante Martínez, pero en democracia…
Elías asumía el cargo en la Aduana en un contexto de sospechas, exigencias, indagaciones y premura, esa carga delicada de manejar sumado a sus deseos de no defraudar al país ni a la Institución hicieron que luego de 110 días de su permanencia en el cargo, presentara su renuncia el 27 de febrero de 1991.
Nuevamente aparecieron distintos nombres para ocupar el cargo, quedando al concluir el análisis el del Contralmirante Juan Carlos Martínez , que ya se había desempeñado como interventor de la Aduana en el período 1977/1983.
Así, el 28 de febrero por el Decreto N° 343, Martinez regresaba a la Institución, pero esta vez en democracia, como Administrador Nacional, quien lo acompañaba como Subadministrador era el Lic. Gustavo Parino.
Durante su gestión se aprobó una nueva estructura aduanera, pero los tiempos habían cambiado y mucho, la Aduana de 1977 no era la misma en 1992.
El 18 de junio de 1992, Martínez presentaba la renuncia, asumiendo en julio de ese año Gustavo Andrés Parino como Administrador Nacional, de acuerdo al Decreto N° 1312.
Como primera medida designó un cuerpo de asesores externos a la Aduana, entre los que se encontraban, entre otros, Sergio Gritti en la Secretaría de interior, Luis Romero en Operaciones de la Secretaría Metropolitana, Juan Carlos Tomassetti en la Administración, Samuel Bustos Harm en Investigaciones y un Despachante de Aduana, Osvaldo Ferrer para el aspecto Técnico-operativo.
Esta nueva administración en el año 1992 formaría parte del proceso de desregulación que el gobierno de Carlos Saúl Menem llevaba adelante, especialmente con el Dr. Domingo Cavallo primero como Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y luego como Ministro de Economía, Obras y Servicios Públicos.
El nuevo Administrador Nacional, Gustavo Parino había sido alumno del Dr. Cavallo, como él era cordobés, pertenecía a la Fundación Mediterránea y con anterioridad se había desempeñado como asesor en el BCRA y anteriormente había desempeñado el cargo de Subsecretario de Comercio Exterior de su provincia natal.
Continuará…
Buena lectura, hasta la próxima!